jueves, 5 de abril de 2007

Machupitumarca

Danza de la comunidad de San Miguel de Pitumarka, distrito del mismo nombre de la provincia de Canchis departamento de Cusco.
Danza guerrera pre-inkaíco. Según los relatos orales que se ha recopilado, esta danza se refiere a los antiguos guerreros de Pitumarka, que defendían su territorio encabezados por los “Aukis”, personajes de contextura gruesa y dotados de gran fortaleza que no temían sacrificar sus vidas en defensa de su pueblo. Los guerreros Aukis estaban provistos de armas en forma de maq’anas, que llevaban piedras labradas en las puntas.
Las mujeres tomaban parte activa en las guerras, tanto como en labores agrícolas, pero sin descuidar sus obligaciones de mujer.
Los vestidos que llevaban era como túnicas de una sola pieza, en el varón se le denomina “unku” y en la de la mujer se le denomina “anaku” de color marrón o negro, mejer y varón de color distinto, los cabellos amarrados con una cinta de color distinto que las túnicas, los pies calzados con ojotas del cuero de llamas ch’ankes. Danza recopilada, captada e investigada por el Hermano Jesuita Víctor Vásquez Vera, en 1988, adaptación de pasos, coreografía, cantos y re-estrenada por la Agrupación Folklórica “Ayriway” de Cusco.

No hay comentarios: